Escucha la noticia:
El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica calificó como ilegal el decreto de emergencia nacional emitido por el Gobierno, el cual permite la contratación de médicos especialistas sin su incorporación al Colegio. Esta medida fue tomada debido a la escasez de especialistas en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
En un comunicado oficial, la entidad médica manifestó su preocupación, argumentando que dicha decisión pone en riesgo la salud pública al permitir que profesionales ejerzan sin los controles ni la regulación correspondiente. Según el Colegio, este decreto podría abrir la puerta a prácticas médicas realizadas por personas que no cumplen con los estándares requeridos para garantizar la calidad de los servicios de salud.
El Colegio también destacó que la incorporación de médicos al organismo asegura un proceso de supervisión y actualización constante, elementos esenciales para salvaguardar la seguridad de los pacientes. Además, insistieron en que esta medida podría vulnerar los derechos de los profesionales locales que sí cumplen con los requisitos legales y éticos.
Por su parte, el Gobierno defendió el decreto como una solución temporal y necesaria para atender la falta de especialistas en áreas críticas. Según las autoridades, la prioridad es garantizar la atención médica en regiones donde los pacientes llevan meses esperando tratamientos o intervenciones.