Escucha la noticia:
El reciente enfrentamiento entre Esteban Aguilar, fiscal coordinador de Cibercrimen, y Carlo Díaz, fiscal general de la República, ha generado un gran revuelo en Costa Rica.
Aguilar denunció que fue víctima de acoso laboral organizado por Díaz, lo que ha puesto en entredicho la imparcialidad y objetividad del fiscal general. A pesar de las defensas de Díaz, quien asegura que no hay pruebas de sus acusaciones, el caso sigue escalando y afectando la credibilidad de las instituciones judiciales en el país.
“Soy objetivo, no me desvío de mi labor”, defendió Carlo Díaz ante la prensa, pero Esteban Aguilar cuestiona duramente su actitud y la falta de respuesta frente a denuncias graves.
Según Aguilar, el intento de cerrar la unidad de Cibercrimen y otros actos represivos son parte de una venganza personal contra él, debido a su relación con Gabriel Aguilar, jefe de despacho del presidente Rodrigo Chaves.
El tema no solo ha tocado los cimientos del Ministerio Público, sino que también ha implicado a figuras políticas cercanas a Díaz. “Lo que está en juego aquí es la credibilidad del sistema judicial costarricense”, expresó Aguilar en un comunicado, advirtiendo que este tipo de abusos puede poner en peligro la lucha contra el crimen cibernético.
Con el respaldo de organismos internacionales, Aguilar ha demostrado ser uno de los fiscales más capacitados del país en el ámbito de ciberdelitos. Sin embargo, su lucha contra la corrupción dentro del Ministerio Público está lejos de ser sencilla.
El Poder Judicial de Costa Rica confirmó que se abrió una nueva causa contra Carlo Díaz por presunto acoso laboral.