🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

Papa León XIV rompe protocolo con periodistas

Papa León XIV bromeó con periodistas, recibió regalos y habló de futuros viajes

El Papa León XIV rompió el protocolo en el Vaticano, saludó a periodistas, recibió regalos y habló de posibles viajes apostólicos a Fátima, Nicea y Ucrania.

El Papa León XIV rompió el protocolo en el Vaticano para saludar a periodistas, recibir regalos emotivos como una chalina de alpaca y una reliquia, y hablar de viajes posibles a Fátima, Nicea y Ucrania.

Durante un encuentro con comunicadores en el Vaticano, el Papa León XIV compartió anécdotas, habló de su amor por el tenis y fue sorprendido con obsequios emotivos como una reliquia de Juan Pablo I y una chalina de los Andes.

El Papa quiso agradecer en persona el trabajo de los periodistas

 

León XIV sorprendió a todos al romper el protocolo. En lugar del tradicional saludo desde la tarima, bajó personalmente a conversar con los periodistas reunidos en el Aula Pablo VI. Allí, entre fotos, risas y bendiciones, recibió una chalina de alpaca peruana, una reliquia del beato Juan Pablo I y hasta una propuesta de partido de tenis.

“Una partida suena bien, ¡solo que no me traigan a Sinner!”, bromeó el Pontífice cuando la periodista Inés San Martín le propuso un match benéfico, desatando carcajadas entre los asistentes. El Papa se refería a Jannik Sinner, un tenista profesional italiano considerado una de las grandes promesas del tenis actual.

La editorialista Stefania Falasca le obsequió al Papa una reliquia de Juan Pablo I, quien deseó ser periodista y creía firmemente que “con la pluma también se puede hacer el bien”. León XIV la recibió con gratitud, destacando la humildad del beato Luciani.

Posibles viajes apostólicos

 

Sobre su agenda internacional, respondió con simpatía que “no será pronto” su visita a Estados Unidos, aunque no la descartó. En cuanto a Fátima, explicó que “el cardenal Prevost tenía planeado ir, pero los planes cambiaron”, dejando abierta la posibilidad. También mostró apertura ante la propuesta de viajar a Nicea, en Turquía, para conmemorar los 1700 años del Concilio.

Horas más tarde, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky confirmó una llamada telefónica con el Pontífice. “Lo invité a Ucrania, su visita traería esperanza”, escribió. Ambos acordaron mantener contacto y preparar un encuentro presencial.

Un mensaje de paz y colaboración con la prensa

Durante el discurso oficial, el Papa instó a “desarmar las palabras para desarmar la tierra” y pidió a los comunicadores evitar la guerra de imágenes y mensajes. Algunos cronistas, visiblemente conmovidos, le expresaron su deseo de ser aliados, no adversarios: “Queremos ser sus compañeros de viaje”.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio